Este miércoles 26 de julio, el equipo de profesionales que lideran el proyecto de Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo, dio a conocer a los concejales y a los directores municipales los avances que este programa tiene en su aplicación en la comuna.
La instancia se desarrolló en la Comisión de Desarrollo Social, que dirige el concejal Mario González, quien señaló “que el EDLI, que lidera la oficina de la Discapacidad, se preocupa atendiendo a muchos vecinos y sus familias. Para el Concejo Municipal y el alcalde es importante seguir potenciando este trabajo, reparando accesos, veredas, entre otras mejoras. Todo esto se debe proyectar en un nuevo Plan de Desarrollo Comunal, Pladeco. Es sin lugar a dudas una importante accionar que realiza el municipio”.
En la actualidad el EDLI beneficia a 809 personas de todos los niveles etarios de Quintero, que cuentan con algún grado de discapacidad motora, visual, auditiva o cognitiva y trata de alcanzar que la comuna sea cada vez accesible para ellos.
Luis Faundez, kinesiólogo, coordinador del programa, explicó que la jornada con los concejales y los directores municipales permitió dar a conocer los resultados del diagnóstico participativo realizado a principio de año a personas con discapacidad y que mostró los problemas que ellos tienen en Quintero, tanto en la conectividad, como con los accesos, con las oficinas públicas, con el municipio, y la falta de información sobre los beneficios que existen para ellos, entre otras temáticas. Todas son situaciones que se deben resolver o mejorar, de acuerdo a las solicitudes planteadas por las personas.
Además, en esta jornada se plantearon los requerimientos que necesita la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo, EDLI, en que se contempla la implementación de una sala de atención que implica una inversión en recursos por parte de la municipalidad. Junto con ello, se está coordinando con los distintos departamentos para dar a conocer a las personas cuáles son los beneficios que se le pueden ofrecer desde el municipio.