En una ceremonia realizada en la comuna de Quintero, se dio por inaugurado el año académico 2025 del Programa de Acompañamiento Municipal para la Nivelación de Estudios, una iniciativa coordinada a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario que busca brindar una segunda oportunidad educativa a quienes no pudieron completar su formación en el tiempo regular.


El administrador municipal, Emiliano Hernández, destacó la importancia de este programa para la actual administración. “Para nuestro alcalde, don Rolando Silva, la educación es primordial en todos sus niveles, en todos sus estamentos y, sobre todo, en estos programas que vienen a dar una segunda oportunidad a aquellos que no pudieron o no tuvieron la posibilidad de estudiar en la etapa común y corriente”, afirmó.


En este contexto, el director de Desarrollo Comunitario, Marcos Toledo Larrondo, anunció que este año el programa ampliará su cobertura territorial, alcanzando no solo a Quintero, sino también a Loncura y la comunidad rural de Valle Alegre. “Vamos a tener un marco importante de inscritos de 120 personas”, detalló.
Por su parte, el coordinador del programa, Nicolás Bolívar Cáceres, informó que el primer grupo de 40 vecinos se encuentra preparándose para una prueba que se rendirá en junio. “Como municipalidad estamos muy contentos, ya que son muy pocas las que tienen este espacio donde acompañan de inicio a fin a estos estudiantes en todo este proceso académico, con profesores de cada asignatura y clases presenciales de martes a viernes de 18:00 a 21:00 horas”, explicó.

Asimismo, Bolívar Cáceres enfatizó en la importancia del acompañamiento integral que ofrece el programa. “Normalmente, las personas que viven este proceso de nivelación de estudios lo hacen en soledad, y es ahí donde nosotros aportamos con el acompañamiento tanto académico como socioafectivo, para que puedan lograr este objetivo tan importante en sus vidas”, concluyó.
Con esta iniciativa, la Municipalidad de Quintero reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de oportunidades para todos sus habitantes, fortaleciendo el acceso a la formación académica como un derecho fundamental.