Turistas y vecinos de Quintero pudieron disfrutar este fin de semana de la primera versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero, FACIQ 2022 en el Parque Municipal “Luisa Sebiré”.
La muestra permitió reunir la cosmovisión, la cultura y el patrimonio de artesanos provenientes de Rapa Nui, Archipiélago de Juan Fernández, Islas Guaitecas y Chiloé, por la parte insular de nuestro país, Puchuncaví y Quintero, por el continente.
La feria estuvo organizada por la Fundación “Joaquín Bernales Medina”, asociada a la empresa Asimar, cuyo presidente es Mario Carabelli, y financiada por un proyecto Fondart 2020, con el patrocinio del municipio. Su objetivo fue vincular a Quintero con el Chile Insular, junto con celebrar el tercer aniversario de la visita a esta bahía del catamarán “Kuini Analola”, que luego tomó rumbo a lo que sería un recorrido por las costas continentales de nuestro país con destino a Rapa Nui.
Los asistentes a la feria continental insular pudieron observar creaciones en madera, metales, lana, piedras y conchas propias del lugar de origen, las que plasmaban a su gente, sus mitos y leyendas, como fruto del trabajo de hombres y mujeres, artesanos de distintas generaciones.
En la ceremonia de inauguración, que contó con música y bailes de Rapa Nui, el presidente de la fundación recordó la visita a Quintero del Kuini Analola, su recorrido y llegada a Rapa Nui, como también agradeció a todos los que participaron en la organización de FACIQ 2022. Por su parte, el alcalde Mauricio Carrasco, felicitó la iniciativa realizada en el Parque Municipal “Luisa Sebiré” que permitió que cientos de personas visitaran en estos días el lugar y disfrutaran tanto de las creaciones artesanales, como de la belleza del lugar y del mar que lo rodea.