A través de la Oficina de Prevención Social del Delito, la Dirección de Seguridad Pública de nuestro municipio, invita a las agrupaciones comunitarias a participar de la capacitación impartida por personal del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, con el fin de ayudarles a postular a este fondo que les entrega financiamiento de hasta $40.000.000 para proyectos orientados a prevenir la violencia y los delitos, proceso de postulación en el que estarán acompañados por el personal de la Dirección de Seguridad Pública, para orientarlos y ayudar a resolver sus dudas.
La Capacitación se realizará el Jueves 2 de mayo a las 12:00 horas en el Salón Luisa Sebiré ubicado en el Parque Municipal de Quintero, ubicado en calle San Martín esquina Av. Francia.
¿QUÉ ES EL FONDO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA?
El Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP) es un concurso anual del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que busca apoyar a las organizaciones sin fines de lucro en el desarrollo de iniciativas locales de seguridad, como uno de los principales compromisos de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Por lo mismo, para el Concurso 2019 del Fondo Nacional de Seguridad Pública se han implementado diversas mejoras con el objetivo de fomentar la participación ciudadana, dar cobertura a nuevas temáticas y entregar más y mejores herramientas a los postulantes.
¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?
· Asociaciones, fundaciones u ONG sin fines de lucro.
· Organizaciones comunitarias, tales como juntas de vecinos, uniones comunales, mesas barriales u otras similares.
· Universidades.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PRINCIPALES PARA POSTULAR?
· Contar con personalidad jurídica vigente, de acuerdo con lo estipulado por la Ley N° 20.500
· Estar inscrito en el Registro Central de Colaboradores del Estado. Este trámite se realiza en el sitio web www.registros19862.cl
· Una vez cumplidos estos requisitos, se deben revisar las bases para postular al FNSP.
Por lo mismo, para el Concurso 2019 del Fondo Nacional de Seguridad Pública se han implementado diversas mejoras con el objetivo de fomentar la participación ciudadana, dar cobertura a nuevas temáticas y entregar más y mejores herramientas a los postulantes.
A continuación, te presentamos las nuevas características del FNSP 2019, cuyas postulaciones estarán abiertas hasta el 24 de mayo a las 23:59 horas.
Nuevas tipologías de proyecto
A fin de atender a la diversidad de requerimientos en materia de prevención, para este año se suman dos nuevas tipologías: SISTEMAS DE TELEPROTECCIÓN (STP) en la línea situacional y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN CONTEXTO DE PAREJA (VCM). Esta última cuenta con las subtipologías de “Prevención y sensibilización de la violencia contra la mujer en contexto de pareja” e “Intervención breve para mujeres víctimas de violencia en contexto de pareja que presentan un nivel de riesgo leva a moderado”.
Mejoras en la plataforma de postulación de proyectos
A partir un diagnóstico realizado durante el año 2018, se han llevado a cabo una serie de modificaciones para generar una plataforma más amigable, cercana e intuitiva pensando en el público que postula al concurso. Puedes ver sus nuevas características en https://fnsp.spd.gov.cl/index.php.
Para consultas y apoyo, puede llamar directamente a la Oficina de Prevención Social del Delito al 322379772 o acercándose a sus oficinas ubicadas en el módulo de la plaza I. Carrera Pinto de nuestra comuna.